El Inmovilizador de Muñeca con Dedo Pulgar cuenta con una ballena rígida anatómica que abarca desde la parte proximal de la muñeca hasta la parte media de los metacarpianos, y una ballena recta de aluminio para el dedo pulgar, las cuales limitan movimientos de flexión o extensión de las articulaciones. El alivio de distensiones, inflamaciones, esguinces y traumatismos se logra mediante la estabilización de las articulaciones en una posición neutra. Se puede ajustar el producto según necesidad de tratamiento regulando los abrojos. Brinda calor terapéutico, promoviendo un aumento de la circulación sanguínea y acelerando el proceso de recuperación y regeneración.
INSTRUCCIONES DE USO
1. Desabrochar los abrojos.
2. El producto se presenta para ser utilizado en la mano derecha. Para utilizar en la mano izquierda, deberá cambiar la ballena al bolsillo contrario, dejando la curva cóncava del lado de plush, en la zona superior del bolsillo.
3. Colocar el lado de la ballena metálica del producto contra la palma de la mano, teniendo en cuenta que el dedo pulgar debe quedar junto a la pieza central más alta.
4. Tomar los abrojos laterales e introducirlos por los pasadores metálicos hasta abrochar los mismos.
5. Abrochar la tira con abrojo individual pasando por el espacio existente entre el dedo pulgar y el resto de los dedos.
6. Rodear el dedo pulgar con el abrojo.
7. Acomodar el producto.
DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL
Confeccionado en neoprene de 3,5 mm de espesor, con revestimiento jersey de poliamida en su cara externa y plush de poliamida en su cara interna. El neoprene es un material sintético de alta elasticidad, aislación térmica, resistencia y durabilidad, que otorga compresión y contención, reduciendo el estrés en articulaciones y músculos. Su revestimiento exterior ofrece control de elasticidad y una suave textura. El plush de su cara interna es confortable al contacto con la piel y contribuye a la a contención del calor.
PATOLOGÍAS
Este producto podría indicarse para atender las siguientes patologías:
- Artrosis
- Artritis
- Contusiones
- Post operatorio
- Desorden patelofemoral leve
- Distensiones
- Esguinces
- Hinchazón
- Tendinitis patelar